Yandere, Tsundere, Kuudere, Dandere

17.08.2015 21:10

Yandere, Tsundere, Kuudere, Dandere 

Konichiwa Naranjitos!! >.<
Lo primero de todo, disculpad por los diferentes tipos de escritura, es que se cambian solos y luego no se cambian, para cambiarlo tengo que borrar todo, asi que mejor lo dejo asi xD
Bueno, hoy vamos a hablar de las 4 personalidades esenciales en el anime.
Yandere, Tsundere, Kuudere y Dandere, cada una tiene su estilo.
Yo yandere >:D
Os explicare como son cada una:

Yandere (ヤンデレ?) es un término japones para referirse a una personalidad que inicialmente es amorosa y gentil pero luego, por determinadas razones, se vuelve hostil, psicópata y violenta. Yandere es la combinación de las palabras yanderu (病んでる?), que significa "estar enferma", y deredere (デレデレ?), que significa enamorada. Al igual que con el término tsundere, hay un sustantivo relacionado a esta palabra, una yanderekko es una chica con personalidad yandere.

 

Yandere no es tan conocido como su antónimo tsundere, simplemente porque es un término más nuevo que ha surgido para clasificar chicas recientes en animes, mangas y novelas visuales que tienen este tipo de personalidad Usualmente estas chicas son presentadas como tímidas y débiles en varios grados, con un lado oscuro que las llevan a cometer actos tales como asesinato o suicidio.Este lado oscuro, lo mantienen en secreto durante la mayoría del tiempo y usualmente es producto de estres psicológico o un trauma del pasado. Además de la agresividad general que demuestra una yanderekko, también suelen padecer ataques psicóticos o manifestar comportamiento relacionado con su enfermedad psicológica específica.

Yangire: Para mantener la definición del término intacta, surgió otro para referirse a chicas que presentan algunas características propias de las yandere pero realmente no lo son. El término conocido como yangire (ヤンギレ?), se utiliza para referirse a chicas normales que se vuelven violentas súbitamente, en ocasiones debido a un trauma del pasado.

Yangire es la combinación de las palabras yanderu (病んでる?), que significa estar enferma, y kire o gire (切れ?), que significa cortarrebanar, o quebrar. Este comportamiento es distinto al de una yandere respecto al motivo del cambio en la personalidad. En el caso de la yanderekko el motivo es su amor hacia el protagonista masculino, mientras que en la yangire, el motivo está relacionado con otros personajes y no se encuentra ligado a emociones de amor o atracción. Como sucede con yandere, el sustantivo yangirekko puede usarse para describir personajes femeninos con personalidad yangire.

En resumen, la diferencia entre una yandere y una yangire, es que el motivo de la primera para volverse violenta está relacionado con el amor o el afecto y pierde la cordura progresivamente hasta que un día comete un acto de violencia. Mientras que en una yangirekko el cambio de actitud se da de manera repentina.

Tsundere

Tsundere es un personaje arquetipo que describe a una persona cuyo comportamiento es frío y hostil hacia otra persona, pero que después de un tiempo muestra su lado cálido, sensible y amigable. La palabra es una derivación de los términos tsun tsun (ツンツン), que significa apartarse con disgusto, y dere dere (デレデレ) que significa volverse cariñoso.Este personaje fue originalmente encontrado en  videojuegos japoneses del género bishoujo la palabra ahora es parte del fenómeno, siendo reconocida también en otros medios de comunicación como los maid cafes, anime, manga, novelas e incluso alcanzando los medios de comunicación masivos.  El término se hizo popular en la novela visual Kima Ga Nozou Eien.

El término "tsundere" se extendió al punto de ser uno de los más populares entre los aficionados al manga y al anime. Si bien para definir este tipo de personalidad lo correcto sería "tsundereko", es aplicable a personajes (principalmente femeninos pero no necesariamente) con una actitud fría, agresiva, antisocial, en ocasiones violenta, probablemente sexista que presenta ante los demás una postura algo autoritaria.

Dependiendo del desarrollo del personaje femenino, es común que exista una probable relación cercana con las de su género (ej. Misaki Ayuzawa la cual mantenía una cordial relación con las mujeres) aunque no necesariamente siempre es así. Muchas veces la actitud antisocial y gélida es llevada al punto de no relacionarse con nadie fuera de un limitado círculo, siendo inclusive temida u odiada fuera de él. Siendo cualquiera el caso, el problema de las Tsundere es notorio en sus relaciones con el género masculino, al punto de potenciar, en presencia de éste, sus actitudes defensivas.

La fama y los admiradores que alcanzó el término se debe a la doble personalidad que tienen los personajes, o más bien, la oculta personalidad. A la vez que lo bueno y malo de nuestra conducta no es más que un simple y claro reflejo de las experiencias que vivimos durante la niñez, la relación con los padres y la familia es esencial e indispensable para establecer bases racionales y adecuadas de interacción social. En el caso de éste arquetipo de personalidad, el conflicto se produce por la relación paterna, claramente. También es una realidad; que éste arquetipo se basa en la creencia de que el modelo de interacción que tengan las mujeres con su padre será el que defina sus relaciones con los hombres a futuro. Por lo que el comportamiento de este arquetipo de personalidad se produciría por el miedo a relacionarse, ya que tienen esta firme creencia de que serán utilizadas y abandonadas.

El antónimo del término "tsundere" es "yandere", ya que mientras ésta última muestra una personalidad amorosa, tímida y gentil, que se vuelve enferma y psicópata, las Tsundere tienden a ocultar sus verdaderas emociones y sentimientos bajo un escudo de violencia y lejanía emocional para evitar ser heridas.

En los manga-anime shōjo es habitual ver las actitudes defensivas que pueden tomar estos personajes frente a la persona que genera sentimientos de romance o amor, aplicándose todo tipo de técnicas (golpes, miradas agresivas, tendencia a criticar todo lo dicho y hecho por dicha persona,etc.) con el fin de alejar toda posibilidad de un acercamiento. Así es que siendo incomprendidas, solitarias, incapaces de decir lo que realmente quieren expresar, aguardan, inconscientemente, que alguien soporte lo peor de su carácter para poder mostrar su verdadera identidad, que no tiene nada que ver con la imagen que da a los demás, un ser tímido,vulnerable, lleno de complejos, sentimental y cálido al extremo.

Kuudere

Kūdere o kuudere (クーデレ) A veces escrito coodere o coldere por el inglés cold, es un término japones referido a un estereotipo de personalidad que describe una actitud indiferente o inexpresiva, generalmente personas calladas y con dificultad para entender sentimientos o expresarlos, o simplemente sin la voluntad de hacerlo. Las motivaciones suelen ser por falta de emociones. En muchos de los casos por no conocer las emociones en sí (Robots o androides), no estar acostumbradas a ellas, o en algunos casos estas están suprimidas debido a un trauma. Algunos personajes solo muestran indiferencia y hasta se tornan un tanto burlescos y groseros; pero otros son más cínicos, sarcásticos e inquisitivos. Este tipo de personaje suele tardar en abrir su corazón y se dice que son como la nieve: "puede que sea fría y dura a primera vista pero mantiene la semilla del otoño caliente y protegida hasta la primavera".

Puede confundirse en pocos casos con tsundere, que son muy distintos estereotipos, ya que estos a diferencia de los Kuudere son más expresivos y enérgicos en muestra del carácter; o generalmente con dandere que a diferencia de kuudere, suele mantener la calma para ocultar sus emociones por vergüenza propia.

Se dice que este tipo de estereotipo después de haber conocido a una persona por un tiempo pueden mostrar dulzura.

Dandere

Kūdere o kuudere (クーデレ) A veces escrito coodere o coldere por el inglés cold, es un término japones referido a un estereotipo de personalidad que describe una actitud indiferente o inexpresiva, generalmente personas calladas y con dificultad para entender sentimientos o expresarlos, o simplemente sin la voluntad de hacerlo. Las motivaciones suelen ser por falta de emociones. En muchos de los casos por no conocer las emociones en sí (Robots o androides), no estar acostumbradas a ellas, o en algunos casos estas están suprimidas debido a un trauma. Algunos personajes solo muestran indiferencia y hasta se tornan un tanto burlescos y groseros; pero otros son más cínicos, sarcásticos e inquisitivos. Este tipo de personaje suele tardar en abrir su corazón y se dice que son como la nieve: "puede que sea fría y dura a primera vista pero mantiene la semilla del otoño caliente y protegida hasta la primavera".

Puede confundirse en pocos casos con tsundere, que son muy distintos estereotipos, ya que estos a diferencia de los Kuudere son más expresivos y enérgicos en muestra del carácter; o generalmente con dandere que a diferencia de kuudere, suele mantener la calma para ocultar sus emociones por vergüenza propia.

Se dice que este tipo de estereotipo después de haber conocido a una persona por un tiempo pueden mostrar dulzura.

Bueno, naranjitos, espero que ahora tengais un poco mas claras estas 4 personalidades...

Las mas conocidas son tsundere y yandere, sobre todo tsundere.

Hay varios test para saber que tipo de estas personalidades tienes:



y estas personajes son de estas ejemplos:


Crea una página web gratis Webnode